Empecemos hablando un poco de historia. En el local que acoge ahora al Super 8, en la calle Jose Mª Lacarra (ex General Sueiro), hubo antes otros garitos. Yo recuerdo el Caifás, el Cubo y el Pulp.
El Cubo fue bar de moda durante un breve periodo, estaba siempre a petar, y su tránsito al Pulp fue difícil: perdió la mayor parte de la clientela. Seguían poniendo música popera y alternativa bastante animada, el bar en sí no había cambiado mucho, parecía algo más moderno, los cubatas habían ido a mejor (antes había garrafón y más caro), pero las modas cambian y no era habitual que se llenase. La única diferencia sustancial con el bar anterior es que ahora se daban cenas a primera hora y luego se quitaban las mesas para que fuera un pub como siempre. El experimento no terminó de cuajar.
El Super 8 sigue más o menos el esquema de los dos anteriores, esta vez sin cenas. Música animada, aunque menos purista, con alguna concesión sobre todo hacia temazos bailables de los 90, pero suelen estar bien insertadas en las sesiones. No obstante, algún día he escuchado a Los Rodríguez y algún otro tema que rompe con dudoso gusto la unidad de las sesiones.
El ambiente, tirando a Indie es similar al de la cercana zona de Bolonia – La Paz (Candy Warhol, Tiger Lily, Belmondo...), quizá ligeramente más joven y más pijo pero sin llegar a los extremos del también cercano Boulevard. La afluencia es variable y puede ir desde el lleno sin agobios al no hay ni clifford según el día, si bien, no suelen faltar féminas hermosas, raza tan cotizada como difícil de ver, como cualquier goliardo sabe. Las copas son buenas, a 5-6 euros, y los camareros son majetes.
Un bar, por tanto, bastante recomendable. Sobre todo porque es divertido y te puede levantar el ánimo en una noche aciaga, aunque también puede parecer excesivamente limpio y “moderno” para los goliardos más degenerados. Yo le pongo 4 BOBs.
Hace 3 años